Y si, no sólo de flores vivimos nosotres. Es que además de poder fumar o vapear los cogollos secos que cultivamos en casa, hay muchos derivados de cannabis que, gracias a la tecnología, podemos disfrutar. El famoso Wax es uno de ellos. Pero ¿Qué es el wax? Y ¿cómo se hace? El Wax es un concentrado de aceite esencial de cannabis que está pensando para ser vaporizado o bongueado. Tiene una textura suave, pero levemente escamosa, es fácil de manipular y tiene una coloración ámbar. Es uno de los extractos más potentes de cannabis, un sabor delicioso y una altísima concentración de THC (60%-80%) que, si comparamos con un pito, es extremadamente mucho más power.
¿Cómo se fuma? Hay unos bogn especiales que sirven para extracciones y, en honor al trabajo hecho en Chile, queremos destacar el Heavy Cone de @CABO, que lo puedes encontrar en @quemashop. Con una pequeña pinza, que generalmente está hecha de titanio o de cerámica que resisita altas temperaturas y que no contamine con sabores nuestro Wax, se saca una pequeña cantidad, una real puntita. Esta se deposita en el contenedor que tiene que estar a una temperatura de 230°C, no superior para no perder los cannabinoides ni terpenos, y le fumador aspira al unísono.
El wax también se puede vaporizar, para eso necesitas un vapo que sirva para extracciones. No hay mucho trabajo local en esa área, nos iremos por la simple y les hablaremos del Da Vinci IQ2, que es el que tenemos en casa. Este tiene un depósito especial para extracciones y solo necesitamos que se aumente la temperatura a 230° y se comience a disfrutar.
¿Cómo conseguirlo?
En el mundo ideal, o en los países con mayor apertura mental y mayores libertades para todes, se puede conseguir en dispensarios especializados. Todes sabemos la realidad de nuestro país, asi que no entraremos en eso, perr es obvio que en Chile no se puede conseguir fácilmente.
En otros países existen máquinas que permiten ahcer wax de manera segura en tu casa, pero no encontré cómo traerlas fácilmente, además que valen al rededro de 3500 euros.
Entonces, para no dejarles con las ganas, les entregare la receta para que sepan como se hace el wax «casero». El wax es una extracción que utiliza el butano (BHO) como solvente. Existen productos que te pueden ayudar a preparar tus extracciones en casa, pero hay que tener mucho cuidado, ya que el BHO es demasiado inflamable, por lo que debe ser manipulado sólo en un ambiente abierto y lejos de las altas temperaturas y las llamas. No está de más decir, que nosotras no queremos incentivar que lo prepares en casa, ideal sería que el mercado estuviese regulado y que pudieras conseguirlo en un local establecido o simplemente, esperar algún viajecito a algún país donde se pueda vender directamente. De todas maneras, queremos contarte como podrías hacerlo en casa, bajo tu responsabilidad y tomando todas las precauciones.
Como ya les mencionamos, el wax tiene que ser preparado en un ambiente abierto. En el mercado venden un tubo que se llama Gasolinator, que es un tubo de metal en donde se pone la yerba previamente molida y se le introduce el gas butano, que puedes conseguirlo en algunos growshops también. Vamos con el paso a paso:
- Muele la yerba
- Introduce la yerba en el gasolinator y llevala al congelador junto con las dos latas de gas butano, por un par de horas.
- Una vez pasado el tiempo, agita el gas e introdúcelo en el gasolinator hasta que filtre toda la resina. Cae como agua. Utiliza un bowl de pyrex para re
- En un recipiente con agua caliente, introduce el bowl de pyrex como baño maría. Ahí comienza a evaporarse el butano lentamente. Acá hay que tener harta paciencia. Si se enfría el agua, debes reemplazarla. Cuidado! Debe ser caliente, no hirviendo, te sirve el agua caliente directamente de la llave con el calefont prendido.
- Cuando se vaya evaporando la mayoría del gas, va a ir quedando un conchito color ambar con muchas burbujas. Con la ayuda de una brocheta, vayan reventándolas para ayudar al gas a salir.
- Cuando ya no queden burbujas, quedará una especia de cera media pegada en el bowl de pyrex, se retira y se almacena en algún bowl de vidrio, ojala con tapa o lo puedes cubrir con alusa plass y lo dejas en el refri.
Espero que le sirva este contenido que les hice 😊
Aca van los links prometidos:
Besos
Mariel