Estoy preparando una guía de cultivo paso a paso, con muchos detalles, videos, fotos y todo lo que necesitan para ir soltandose y atreviendose a cultivar cannabis en casa. Los invito a revisar la primera parte de esta guia, en donde responderé las siguientes preguntas:
¿Cómo escoger el espacio a utilizar? ¿Cómo le doy las condiciones climáticas de exterior en la carpa? y ¿Qué semillas plantar?
Espero que les guste 🙂
1.- Como escoger el espacio a utilizar:
Es muy sencillo: necesitas un lugar con acceso a enchufe, ventilación y que tenga sea de al menos unos 70×70. Puede ser al lado de tu cama, otra pieza sería ideal, una loggia o parte de tu balcón (acá debes si o si utilizar técnicas disuasivas, para evitar los vecinos curiosos y aburridos. Para que te hagas la idea de cuanto espacio utiliza la carpa mas pequeña, imagínate el tamaño de una lavadora de 20k.
Para sacar el “no tengo espacio para un Indoor” de nuestra cabeza, les dejo una slider donde les mostramos espacios con sus medidas reales, que pueden ser ocupados. También un living donde se aprovechó un espacio “muerto”.:
Puede ser al lado de tu cama, otra pieza sería ideal, una loggia o parte de tu balcón (acá debes si o si utilizar técnicas disuasivas, para evitar los vecinos curiosos y aburridos). Para que te hagas la idea de cuanto espacio utiliza la carpa más pequeña, imagínate el tamaño de una lavadora de 20k.
Para poder crear el clima, necesitamos un espacio que tenga acceso seguro a enchufes, dado que necesitamos conectar un ventilador, extractor, panel de luces LED, humidificador, calefactor (depende de si el espacio en donde estarán tus plantas está muy frio).
Las carpas que hay en el mercado son de 60 cm x 60 cm, 80 cm x 80 cm o de 1mt x 1mt de base, tienes que escoger una según el espacio que tienes disponible, pero con una carpa de 60×60 basta para poder satisfacer tu consumo.
El rendimiento en interior se mide en metros cuadrados, es decir, se toma una carpa de 1mt x 1mt como base y con eso poder obtener la cantidad producción máximo que podríamos lograr. Supongamos que tenemos una semilla cuyo rendimiento en interior es de 450g/m2. El área de una carpa de 60×60 es de 0.36 m2, por lo que el rendimiento máximo que podemos obtener es de 162 g/m2. Suponiendo que todos los días consumimos 1g, podemos tener consumo para 5 meses y está bueno, porque lo interesante de cultivar en interior, es que puedes tener aproximadamente 3 cultivos al año.
Estuve revisando y hay carpas que valen alrededor de $60.000.
Toda información es importante para poder tomar la decisión como equipo fomentamos el autocultivo y dejaremos toda información que debes saber para iniciar este viaje de cultivar.
2.- ¿Cómo le doy las condiciones climáticas de exterior en la carpa?
Teniendo el espacio, ahora necesitas crear el clima que la madre naturaleza le entrega a las plantas. Durante la fase de vegetación, que corresponde al proceso en donde la planta se dedica a fortaleces sus raíces y brazos, se necesita una humedad alrededor del 60% y una temperatura de 25° en promedio. Durante la fase de floración (su nombre lo dice todo) se necesita una humedad menor para evitar hongos y plagas, aprox 40% y misma temperatura que en vegetativo. No olvidar el viento, lo cual imitaremos con nuestros ventiladores en la zona baja del armario y con extractores en la parte superior, ya que el obejtivo es que el aire caliente se vaya de la carpa.
Para poder lograr imitar al Sol, necesitamos luz y calor, y acá necesitamos decidir principalmente entre Led o Halogeno. Nuestra elección es LED, siempre. Tenemos que ser conscientes sobre el consumo energético y el ahorro en la cuenta, lo vale.
El único problema con la luz led es que emite muy poco calor, por lo que podría ser necesario utilizar algún tipo de calefactor en climas muy fríos, en invierno sobre todo, pero en Veranos es ideal para bajar las T° del indoor.
Para lograr la humedad puedes apoyarte con un humidificador, pero debes estar midiendo constantemente la humedad para evitar ser foco de plagas y hongos que vayan a visitar tu cultivo.
3.- ¿Qué semillas plantar?
Esta creo que es la decisión más difícil de tomar y donde espero entregarte la mayor cantidad de información y orientarte lo mejor posible.
Primero debes saber si quieres cultivar una semilla Feminizada, Automática o Regular.
La semilla Regular es aquella que no tiene sexo predeterminado, es decir, es aleatorio. Puedes germinar y encontrate con una planta machos o hembras. Los cultivadores más expertos las prefieren especialmente si es que están aventurándose con las cruzas y experimentando con la genética, ya que son las más «puras».
Las semillas feminizadas son las que han sido forzadas desde su genética a ser de sexo femenino, por lo que siempre te encontrarás con cogollos al plantar este tipo. Esta son fotoperíodicas, por lo que necesitan cierta cantidad de luz para crecer y otra distinta para florecer.
Y finalmente una semilla Automática, que es una semilla feminizada pero sin tiene fotoperiodo. ¿Qué quiere decir esto? Que van a florecer por tiempo de cultivo y no por el cambio de horas de luz. Otra de sus virtudes es lo rápido que se cultivan, por lo que puedes encontrar cepas que en 10 semanas ya te estarán entregando flores.
Otra variable clave es el banco de semillas. Nosotros te recomendamos que optes por bancos de renombre, que tengan genéticas estables y que si o si te ofrezcan garantía de germinación. Los bancos favoritos del Equipo Relaxeed son: Dinafem, Dutch Passion, Medical Seeds, Eva Seeds, Buddha Seeds, Sensi Seeds, Delicious Seeds, Humboldt y Kannabia Seeds. Tenemos en deuda probar las semillas del banco Bigger Stronger Faster (BSF), por lo que apenas tengamos experiencia, les contamos!
Finalmente, viene la elección de la cepa, una de las opciones más complejas ya que hay una infinidad de alternativas. Las preguntas claves que debes hacerte son ¿Qué mix de cannabinoides quiero?, ¿Indica o Sativa?, ¿Qué efectos me gustaría resaltar?, si no lo tiene claro, DEBERIAS!
El Mix de cannabinoides depende mucho de el tipo de “volada” que nos gusta sentir. El THC tiene un efecto psicoactivo y tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, neuroprotectoras, antioxidante, relajante muscular, antináuseas, antitumoral y además, estimula el apetito. De forma negativa, hay personas que han identificado un aumento en la ansiedad con cepas con alto porcentaje de THC.
Por otro lado, el CBD es un cannabinoide no psicoactivo, es decir no te “vuela” y, de hecho, contrarresta los efectos psicoactivos del THC, pero también puede alargar la «volada». Este cannabinoide es ideal para quienes sufren de ansiedad o dolores crónicos. Les recomendamos escoger una cepa equilibrada y sentir de igual manera los efectos corporales y anímicos, pero eliminando gran parte del factor ansiedad que puede provocar.
Independiente de la composición de los cannabinoides en la cepa a consumir, sus efectos también varían si es que es indica o sativa. La Indica tiene un efecto mucho más físico, narcótico y la sativa es más anímica y eufórica. Esta es una conclusión obtenida de la comunidad cannábica, ya que científicamente aún no hay estudios concluyentes que aseguren esto.
Además de lo anterior, que ya puede ser demasiada información, hay distintos efectos que se potencian dependiendo de la cepa. Se pueden generar espacios muy provechosos con una cepa que potencie la creatividad o que te ayude a estar más concentrado o que haga que todo sea más chistoso o que te ayude a encontrar la respuesta a todas tus preguntas del mundo 😊.
Para finalizar este interesante artículo (jijiji) hicimos una revisión del top 5 de semillas autómaticas que más nos han convencido, a pesar de que generalmente plantamos feminizadas:
- Moby Dick XXL Dinafem
- Magnum Buddha Seeds
- Calamity Jane Buddha Seeds
- Auto Euforia Dutch Passion
- White Widow Royal Queen Seeds
Obviamente, todas estas semillas las puedes encontrar fácilmente en Chile, por lo que si te antoja alguna, no tendrá problemas en conseguirla!
Buenos Humos!